En Colombia, todas las instalaciones eléctricas deben cumplir con un reglamento técnico que garantiza la seguridad, eficiencia y calidad de los sistemas eléctricos. Ese reglamento se llama RETIE, y es obligatorio. En este artículo te explico qué es el RETIE, para qué sirve, cómo obtener la certificación y por qué es crucial cumplirlo si realizas o gestionas instalaciones eléctricas.
Significado del RETIE y su objetivo principal
RETIE significa Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, y fue creado por el Ministerio de Minas y Energía para proteger la vida humana, los bienes y el medio ambiente mediante el uso seguro de la electricidad.
Su objetivo principal es asegurar que las instalaciones eléctricas sean seguras, eficientes y confiables, tanto en edificaciones residenciales como en proyectos comerciales, industriales, hospitalarios o energéticos.
Desde su creación en 2004, el RETIE ha evolucionado. Hoy, la versión vigente es el RETIE 2024, expedido mediante la Resolución 40117 de abril de 2024. Esta versión se enfoca especialmente en nuevas tecnologías como energías renovables, movilidad eléctrica y almacenamiento energético.
¿Qué instalaciones deben cumplir el RETIE?
El RETIE aplica a todas las instalaciones eléctricas nuevas, así como a aquellas que han sido objeto de ampliaciones, modificaciones o renovaciones significativas. Esto incluye:
- Viviendas y edificios residenciales
- Oficinas, centros comerciales y hoteles
- Industrias y fábricas
- Clínicas y hospitales
- Estaciones de carga de vehículos eléctricos
- Plantas solares, eólicas o de generación distribuida
En palabras sencillas: si una instalación eléctrica va a operar en Colombia, debe cumplir con el RETIE, sin excepción.
¿Qué incluye la norma RETIE actualizada en 2024?
El nuevo RETIE 2024 estructura el reglamento en cuatro libros, organizando con mayor claridad los requisitos técnicos:
Cambios clave frente a versiones anteriores
- Actualización normativa: se alinea con normas internacionales como IEC 61730 e IEC 62109 para sistemas solares y cargadores eléctricos.
- Mayor exigencia en eficiencia energética: ahora las instalaciones deben minimizar pérdidas, integrar energías renovables y favorecer el ahorro energético.
- Inspección más rigurosa: se establecen metodologías más claras y obligatorias de verificación técnica.
Nuevos requisitos para energías renovables y movilidad eléctrica
El RETIE de 2024 exige que se certifiquen también:
- Sistemas fotovoltaicos y eólicos
- Estaciones de recarga para vehículos eléctricos
- Sistemas de almacenamiento de energía
- Redes inteligentes (Smart Grids)
Esto responde al avance tecnológico y a los compromisos de Colombia con la transición energética.
¿Por qué es obligatoria la certificación RETIE?
La certificación RETIE verifica que una instalación eléctrica cumple con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos por la ley. Sin esta certificación, una instalación no puede entrar en operación legalmente.
Desde el RETIE 2024, esta inspección solo puede realizarla un Organismo de Inspección Acreditado (OIN), certificado por el ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia).
Función de los Organismos de Inspección Acreditados (OIN)
Los OIN se encargan de:
- Verificar la instalacióncon registros mediante mediciones, planos y pruebas funcionales
- Evaluar documentación técnica (planos eléctricos, memorias de cálculo, certificación de equipos).
- Emitir el certificado de conformidad RETIE, obligatorio para operar.
Documentos y evidencias exigidas
Para obtener la certificación, se deben presentar:
- Planos eléctricos
- Memorias técnicas
- Certificados de equipos
- Documentación del instalador
- Registros de pruebas e inspecciones
¿Cómo obtener una certificación RETIE con RTL Certificaciones?
«El servicio que ofrece RTL Certificaciones, que es la marca para la que hacemos el blog, se rige bajo esta norma, debido a que nos encargamos de dar certificaciones de una correcta instalación en instalaciones eléctricas.»
Nuestra experiencia como Organismo de Inspección Acreditado nos permite ofrecerte un proceso rápido, confiable y totalmente conforme a la norma vigente.
También puedes conocer más sobre nuestro equipo en la sección Nosotros.
Paso a paso del proceso
- Revisión inicial de planos y documentación
- Agendamiento de visita técnica
- Inspección física y medición
- Análisis y emisión del informe técnico
- Entrega del certificado RETIE
Conoce todos nuestros servicios relacionados en esta sección completa.
Tiempo estimado y costos aproximados
- Tiempo promedio: 3 a 7 días hábiles
- Costo: depende del tipo de instalación y su complejidad. Escríbenos para cotización personalizada a través de nuestro formulario de contacto o directamente por WhatsApp.
Beneficios de cumplir con el RETIE
Cumplir con el RETIE no es solo una obligación legal, también tiene múltiples ventajas:
- Evita sanciones y clausuras
- Aumenta la seguridad de las personas
- Mejora la eficiencia energética
- Facilita proyectos con energías renovables
- Permite acceder a beneficios e incentivos del gobierno
Sanciones por incumplimiento del RETIE
Si no cumples con el RETIE, puedes enfrentarte a:
- Multas económicas
- Suspensión de obras o actividades
- Retiro de la red eléctrica
- Clausura temporal o definitiva
- Procesos judiciales en caso de accidentes
Y ahora, con la nueva norma de RETIE, la reincidencia puede acarrear sanciones más severas, según lo indica la resolución 40117.
Preguntas frecuentes sobre el RETIE
¿Es obligatorio el RETIE para viviendas pequeñas?
Sí. Toda instalación eléctrica nueva o modificada debe cumplir el RETIE, sin importar el tamaño.
¿Cada cuánto se debe renovar la certificación?
No se renueva automáticamente. Solo si hay modificaciones o ampliaciones en la instalación eléctrica.
¿Qué pasa si instalo paneles solares sin certificar?
Estarás en incumplimiento. Toda instalación de generación distribuida debe ser certificada por un OIN.
¿El certificado lo puede firmar un electricista autorizado?
No. Solo un Organismo de Inspección Acreditado (OIN) puede emitir certificados válidos RETIE.
¿Dónde puedo obtener más información?
Puedes visitar nuestro blog de noticias o escribirnos a través de nuestro formulario de contacto o directamente vía WhatsApp.