Pararrayos en líneas de transmisión RTL Certifications

Pararrayos en líneas de transmisión: requisitos RETIE, fallas prevenibles y checklist de inspección

Los pararrayos en líneas de transmisión cumplen una función crítica en la protección de sistemas eléctricos de media y alta tensión. No solo desvían a tierra las descargas atmosféricas, sino que permiten preservar los equipos, garantizar continuidad operativa y reducir riesgos en la infraestructura eléctrica.

El RETIE 2024, expedido mediante la Resolución 40117 de 2024, regula la instalación y evaluación de estos dispositivos en Colombia. Este artículo presenta una guía completa para diseñar, instalar e inspeccionar pararrayos en líneas de transmisión con enfoque técnico, normativo y práctico.

Un pararrayos (también llamado arrestador de sobretensión) es un dispositivo que desvía corrientes de origen atmosférico o transitorio hacia tierra, evitando que dañen equipos como transformadores, seccionadores o aisladores. Son fundamentales en líneas de transmisión por su exposición a condiciones climáticas extremas y largos recorridos.

  • Pararrayos tipo óxido metálico (ZnO)
  • Pararrayos suspendidos para líneas aéreas
  • Pararrayos con soporte poste o estructura
  • Pararrayos con monitor de descarga incorporado

El RETIE 2024 y normas como IEC 60099-4 indican que los pararrayos deben ubicarse en puntos estratégicos definidos por el diseño eléctrico, incluyendo:

  • Entradas y salidas de subestaciones
  • Cruces de líneas aéreas y subterráneas
  • Intersecciones con otras infraestructuras (oleoductos, telecomunicaciones)
  • Cambios bruscos de altura o sección de línea
  • Zonas de alta actividad eléctrica (zonas isoceráunicas elevadas)

De acuerdo con el RETIE, se deben instalar pararrayos cuando:

  • La línea se encuentra en zonas de alta exposición atmosférica
  • Se interconectan diferentes niveles de tensión
  • Existen antecedentes de fallas por descarga
  • Lo exige el diseño aprobado o la autoridad competente
Coordinación de aislamiento y selección del pararrayos

La coordinación de aislamiento es esencial para que el pararrayos funcione correctamente. Implica definir valores adecuados de:

  • Nivel básico de aislamiento (BIL)
  • Tensión residual del pararrayos
  • Tensión de operación continua (Uc)

Estos valores deben armonizarse con el diseño del sistema para garantizar que el pararrayos actúe antes de que el aislamiento del sistema falle. El RETIE exige que estos cálculos estén soportados por memorias técnicas firmadas por un profesional con matrícula vigente.

Tabla de tipos de fallas eléctricas que los pararrayos ayudan a prevenir

El dispositivo debe cumplir:

  • IEC 60099-4 (arrestadores de sobretensión tipo ZnO)
  • NTC 2050 y normas de puesta a tierra

RETIE 2024, Libro 3 (Instalaciones) y Libro 4 (Evaluación de la Conformidad)

  • Certificados de conformidad actualizados
  • Planos y memorias de cálculo
  • Especificaciones del producto y marca
  • Registro de instalación firmado por profesional competente

El inspector evalúa:

  • Planos firmados y actualizados
  • Certificación del producto (ONAC o reconocimiento internacional)
  • Cálculos de coordinación de aislamiento
  • Declaración RETIE del constructor
  • Validación de ubicación y número de pararrayos
  • Medición de resistencia de puesta a tierra
  • Estado físico del dispositivo y herrajes
  • Registro fotográfico de instalación y detalles
  • Certificación IEC 60099-4 y RETIE vigente
  • Correcta ubicación según planos
  • Conexión directa al sistema de puesta a tierra
  • Resistencia de puesta a tierra ≤ valor permitido
  • Estado físico y ausencia de daños
  • Señalización visible y duradera
  • Documentación firmada por profesional competente
  • Registro fotográfico completo
  1. Pararrayos instalado sin conexión a tierra funcional
  2. Certificado vencido o emitido por ente no acreditado
  3. Herrajes oxidados o mal sujetos
  4. Ubicación diferente a la aprobada en planos eléctricos
  5. Falta de registro fotográfico o acta de instalación

Estos errores pueden derivar en dictámenes «no conformes», y en casos graves, sanciones o paralización de obras.

Los pararrayos deben integrarse correctamente con:

  • Sistema de puesta a tierra: su eficacia depende de la resistencia total del sistema.
  • Monitores de descarga: permiten saber si el pararrayos ha sido activado y cuántas veces.
  • Equipos de seccionamiento: deben protegerse aguas arriba.

Aisladores y estructuras: deben estar dimensionados para soportar la energía de descarga desviada.

¿Dónde es más crítico instalar pararrayos en Colombia? - RTL Certifications

Colombia tiene zonas con alta densidad de tormentas eléctricas (zonas isoceráunicas). Según datos históricos, las regiones más expuestas son:

  • Llanos Orientales (Meta, Arauca)
  • Eje cafetero y Antioquia
  • Bajo Cauca y norte del Tolima
  • Región Pacífica

Estas zonas requieren mayor atención en el diseño y número de pararrayos instalados.

Para facilitar el cumplimiento del RETIE 2024, RTL puede proporcionar una plantilla en PDF  únicamente para redes y subestaciones de media tensión que incluye:

  • Requisitos técnicos para pararrayos
  • Formato editable de checklist
  • Campos de verificación para inspección
  • Espacio para firma de ingenieros y responsables

Solicítala al equipo técnico en la sección de Contacto.

Desviar las sobretensiones causadas por rayos o maniobras, protegiendo los equipos de la línea.

En puntos estratégicos del sistema: entrada y salida de subestaciones, zonas de alto riesgo, cruces con otras infraestructuras.

Donde lo exija el RETIE, el diseño eléctrico o se identifiquen condiciones de riesgo.

Al construir, modificar o ampliar una red de transmisión expuesta a descargas atmosféricas.