Las instalaciones eléctricas modernas, especialmente aquellas que deben certificarse bajo el RETIE 2024, están sujetas al cumplimiento de estándares técnicos internacionales. Entre estos, las normas IEC (de la International Electrotechnical Commission) son algunas de las más relevantes.
Pero ¿qué es una norma IEC, para qué sirve y quién debe cumplirla en Colombia? En este artículo se explican sus fundamentos, diferencias con otras normativas como ISO, y su papel en la inspección y certificación de instalaciones eléctricas industriales, residenciales y de energías renovables.
¿Qué es una norma IEC?
Una norma IEC es un documento técnico internacional que define criterios de diseño, seguridad, compatibilidad y desempeño para sistemas y componentes eléctricos o electrónicos.
Estas normas son elaboradas por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés), una organización global con más de 170 países miembros. En Colombia, las normas IEC se aplican como referencia para evaluar la conformidad de productos eléctricos, instalaciones y sistemas energéticos.
¿Para qué sirven las normas IEC?
Las normas IEC tienen múltiples propósitos clave:
- Establecen requisitos de seguridad eléctrica, tanto para personas como para equipos.
- Permiten la homologación técnica de productos y sistemas entre países.
- Son base para certificaciones internacionales de productos eléctricos.
- Ayudan a garantizar la compatibilidad e interoperabilidad entre componentes eléctricos.
- Respaldan la inspección técnica reglamentaria, como la exigida por el RETIE en Colombia.
Diferencia entre norma IEC y norma ISO
Aunque ambas son normas técnicas internacionales, existen diferencias clave:
En algunos casos, las normas se combinan, como en ISO/IEC 17020, que regula organismos de inspección como RTL CERTIFICATIONS.
¿Qué relación tiene la norma IEC con el RETIE 2024?
El RETIE 2024, reglamento técnico colombiano para instalaciones eléctricas, exige que los productos, componentes y sistemas eléctricos estén certificados conforme a normas internacionales reconocidas. Entre ellas, las normas IEC son las más comunes y aceptadas.
Ejemplos incluidos por el RETIE:
- IEC 61730, para seguridad de módulos fotovoltaicos.
- IEC 62109, para convertidores e inversores solares.
Estas normas son utilizadas como referencia durante las inspecciones realizadas por Organismos de Inspección Acreditados (OIA) como RTL CERTIFICATIONS, tanto en sistemas de uso final como en instalaciones asociadas a transformación o distribuciónRelación RETIE 2013, RE….
¿Qué tipo de normas IEC aplican a instalaciones eléctricas?
El tipo de norma IEC aplicable depende del tipo de instalación y sus componentes. A continuación, algunas de las más relevantes:
IEC 61730 – Seguridad en módulos fotovoltaicos
Esta norma establece las condiciones mínimas de seguridad eléctrica y mecánica para paneles solares. Es obligatoria para instalaciones que busquen certificación RETIE si incluyen energía solar.
IEC 62109 – Convertidores solares
Se refiere a los inversores y convertidores utilizados en sistemas fotovoltaicos. Regula aspectos como protección contra descargas eléctricas, cortocircuitos y fallos térmicos.
Otras normas IEC comúnmente aplicadas
Aunque no siempre se mencionan explícitamente en el RETIE, existen normas IEC que son referencias técnicas frecuentes en procesos de inspección:
- IEC 60364: Instalaciones eléctricas de baja tensión.
- IEC 61439: Tableros de distribución eléctrica.
- Normas sobre puesta a tierra, protección contra rayos y sistemas de almacenamiento.
Estas pueden aplicar en instalaciones como:
¿Dónde puedo conocer más normas IEC aplicables?
Consulta el artículo Normas IEC para instalaciones eléctricas para una lista detallada por tipo de sistema.
¿Quién debe cumplir las normas IEC en Colombia?
Estas normas deben ser consideradas y cumplidas por:
- Diseñadores eléctricos
- Constructores de obra
- Contratistas y operadores
- Propietarios de instalaciones
- Organismos de Inspección Acreditados (OIA)
Durante la inspección RETIE, estos estándares pueden ser exigidos en función del tipo de tecnología, producto o instalación involucrada.
RTL CERTIFICATIONS y la evaluación bajo norma IEC
RTL CERTIFICATIONS S.A.S. es un Organismo de Inspección Acreditado por ONAC, bajo la norma NTC-ISO/IEC 17020:2012, lo que garantiza su competencia técnica e imparcialidad en procesos de inspección.
Su metodología incorpora el análisis y verificación de conformidad con normas IEC, especialmente en proyectos que involucran:
- Energía solar fotovoltaica
- Centros de carga para vehículos eléctricos
- Tableros eléctricos industriales
- Sistemas de puesta a tierra y protección
Solicita una inspección técnica conforme a norma IEC con RTL
Preguntas frecuentes sobre normas IEC
¿Qué es una norma IEC?
Es un estándar internacional técnico que regula productos o sistemas eléctricos/electrónicos.
¿Son obligatorias en Colombia?
Sí, cuando se trata de productos o instalaciones que deben cumplir con el RETIE 2024 y requieren certificación técnica.
¿Quién verifica que se cumpla una norma IEC?
El Organismo de Inspección Acreditado (OIA) asignado al proyecto, como RTL CERTIFICATIONS.
¿Las normas IEC son iguales a las ISO?
No. Las IEC se enfocan en aspectos técnicos de ingeniería eléctrica, mientras que las ISO abarcan temas más amplios como gestión y procesos.